El duelo es una respuesta normal , temporal y esperada ante una pérdida. En general se consideran
pérdidas la muerte de un familiar o un ser querido, un divorcio, una separación, un deterioro de la situación financiera, un cambio de residencia, la perdida de la salud, cambios en el trabajo o cambios en la forma de vida como el ser jubilado, en los niños y adolescentes puede aparecer ante el cambio de colegio, la muerte de una mascota, la separación de una amistad, entre otros.
La Dra. Kubler-Ross describió las 5 fases del duelo normal, en cualquier persona que sufra una pérdida: 1- Negación: «esto no está pasando, es mentira», 2- Rabia: «No es justo» ?Porque a mi? 3-Negociación: «si cambio esto se podría resolver o no suceder», 4-Depresión: «estoy muy triste, para que hacer algo» «Ya no importa» y 5- Aceptación: «esto tiene que pasar, no puedo luchar contra la realidad», «estoy tranquilo con lo que está pasando».
Estas respuestas a la perdida son normales, no necesariamente se van a pasar en ese orden ni se va a pasar por todas las etapas,eso depende de cada uno.
También se pueden presentar síntomas como dolores de cabeza, taquicardia, problemas para dormir , falta de apetito, episodios de ansiedad, intranquilidad,presión en el pecho, irritabilidad, falta de ganas para hacer las cosas, y miedo; en los niños y adolescentes rebeldía, intranquilidad, bajo rendimiento escolar, desinterés en jugar o hacer las actividades que le agradaban.
No hay un tiempo especifico para que el duelo termine, depende de cada persona. Para elaborar o resolver el duelo hay que pasar por él, la pérdida sufrida es real y es esperado que haya una reacción de tristeza ante esa perdida.
En general se sugiere que el que presente un duelo hable de su perdida con gente de confianza y querida, permitase llorar o ponerse bravo por lo que perdió y que trate de mantener sus actividades y su rutina diaria.
Si nota que el duelo le impide hacer sus actividades normales, relacionarse con su circulo de amistades, se mantiene pesimista, pierde interes por las cosas que usualmente le gustan, empeora el problema del sueño o del apetito pida ayuda a un profesional en el área, el decidirá con Ud. el tratamiento mas adecuado y así resolver el malestar que padece.
Comentarios recientes